Search

21 May 2025

CALL FOR PAPERS: XVI Coloquio Internacional de historiografía europea y XII Jornadas de estudios sobre la modernidad clásica (Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 26-28 NOV 2025) [DEADLINE 30 JUN 2025]

Universidad Nacional de Mar del Plata

Facultad de Humanidades

Departamento de Historia – CEHIS

 

XVI COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA EUROPEA Y

XIII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LA MODERNIDAD CLÁSICA

 

Mar del Plata, 26, 27 y 28 de noviembre de 2025

 

 



 

 

 

 

El Coloquio es organizado por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna dirigido por la Dra. María Luz González Mezquita y da continuidad a los realizados en anteriores oportunidades sobre temáticas relacionadas con la Modernidad clásica, con especial incidencia en el área hispana. Es importante destacar que se trata del único evento científico que se realiza centrado en este período en el país y que su relevancia se ha puesto de manifiesto en las quince reuniones anteriores, tanto por el elevado número de asistentes promedio (300) en cada una de ellas, procedentes de todo el país y del exterior, como por las disertaciones de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros que han sido incluidas en la edición de las Actas de los Coloquios realizados.

 

 

Modalidad:                                                                           

Panel inaugural.

Conferencias magistrales.
Presentación de la edición de los resultados del Coloquio 2023.

Presentación de libros editados durante 2024 y 2025.

 

Las sesiones se realizarán en forma presencial y se admitirán eventuales exposiciones virtuales.

 

CONVOCATORIA

 

1-    1-MESAS GENERALES (para lectura de propuestas, avances y debates de investigaciones cada participante tendrá 20 minutos de lectura)

·       Poderes, conflictos y consensos

·       Religión, actores y procesos

·       Historias conectadas

·       Problemas de Historia Cultural

·       Historiografía: debates y perspectivas

·       Economía y sociedad

 

2- Se aceptarán propuestas de mesas sobre temas específicos: los coordinadores deberán enviar el tema, integrantes (hasta 6 con 15 minutos de exposición cada uno) y fundamentación.

 

3-    3- Presentación de Publicaciones recientes (2024-2025): consignar título completo de la obra a presentar y los investigadores propuestos para la actividad.

 

Este Coloquio tiene como objetivos principales:

-Poner al alcance la comunidad universitaria y no universitaria, distintos temas relacionados con las investigaciones y tendencias de la historiografía europea moderna en la actualidad.

-Transmitir a la comunidad algunos resultados de la tarea llevada a cabo por el Grupo de Investigaciones en Historia de Europa Moderna cuyo proyecto de investigación ha sido subsidiado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de nuestra Universidad, poniendo de manifiesto los aspectos que se han trabajado en función de algunos de los fines propuestos: a-programa de investigadores visitantes; b-programa de enlace con Universidades y centros de universidades nacionales y extranjeros; c-programa de extensión promoviendo la articulación con distintos niveles de la enseñanza y difusión de las tareas desarrolladas; d-programa de desarrollo de proyectos de trabajo individuales y su articulación en torno al proyecto de investigación vigente: “La Monarquía de España (XVI-XVIII): Construcción de saberes políticos, mecanismos de poder e interacciones en un mundo global”, y; e- mostrar una parte de los resultados obtenidos en las investigaciones que el grupo viene desarrollando desde su creación.

 

Coordinación general: María Luz González Mezquita (UNMdP)

 

______________________________________________________________________________

 

 

CRITERIOS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

 

 

LOS ABSTRACTS se reciben hasta el 30 de Junio de 2025. Para ello, debe enviarse un resumen de 250 palabras, en formato Word 2003, con letra Times New Roman tamaño 12, a: coloquiohistoriamoderna2025@gmail.com El texto irá encabezado por los siguientes datos: título de la ponencia, nombre y apellido del autor, cargo e institución a la cual pertenece, mesa temática, E-mail, teléfono y dirección postal.

En el caso de la presentación por parte de estudiantes avanzados, deberán acompañar su abstract con el aval de un docente.

Importante: sólo se aceptará 1 (un) trabajo de autoría por participante.

Junto con la propuesta debe remitirse un CV del autor/a de un máximo de 5 (cinco) líneas.

 

LAS PONENCIAS: Quienes deseen publicar sus ponencias en las Actas del Congreso deberán presentarlas en la fecha estimada del 31 de Octubre de 2025. Los trabajos no podrán exceder las 9 páginas (con notas a pie de página). Los mismos deberán redactarse en Word, letra Times New Roman, tamaño 12, a un espacio y medio, con márgenes normales (superior e inferior a 2,5 cm y derecho e izquierdo a 3 cm). SIN VERSALITAS Los textos se recibirán en la dirección coloquiohistoriamoderna2025@gmail.com

 

CONSULTAS:     coloquiohistoriamoderna2025@gmail.com

 

 

ARANCELES:

 

Expositores nacionales:         $10.000,00 (diez mil pesos).  

Ponentes desde el exterior:    consultar.

Asistentes con certificado:     $5000,00 (cinco mil pesos).

Estudiantes de grado (asistentes): sin cargo.

 


No comments: